LICA

CALZADO DE SEGURIDAD

CALZADO DE SEGURIDAD, Tips

¿Cómo limpiar el calzado de seguridad? Todo lo que necesitas saber.

La higiene de los equipos de protección laboral es una tarea esencial para certificar la seguridad y el rendimiento de los productos, por lo que es esencial saber cómo lavar las botas de trabajo de manera correcta. Para mantener de la mejor manera la indumentaria, los accesorios y el calzado laboral, es muy importante tener un hábito de limpieza y desinfección de estos elementos de trabajo. Independientemente del tipo de zapato que tengas, hay formas sencillas de sacar el máximo partido y mantenerlos en plena forma. Algunos zapatos requieren más atención que otros, pero todos se beneficiarán de una limpieza regular. ¿Cómo se limpia el calzado de seguridad? Es muy importante limpiar el calzado de seguridad con regularidad para evitar que se acumulen bacterias y otros microorganismos nocivos. Aquí tienes algunos consejos para limpiar tu calzado de seguridad: Siguiendo estos sencillos consejos, podrás mantener tu calzado de seguridad en buen estado y evitar que se convierta en un peligro para la salud. ¿Cómo limpiar el interior de las botas de seguridad? Aunque no se aprecia una simple vista, es muy importante limpiar el interior del calzado laboral, ya que en el interior del calzado hay una alta tasa de hongos y bacterias que pueden estropear la integridad del calzado y su efectividad. Para limpiar el interior de las botas de trabajo, debes quitar las plantillas y lavar cada una con agua. También puedes limpiarlas a mano con un cepillo suave. ¿Cómo limpiar el lodo del calzado de seguridad? Antes de comenzar a limpiar el calzado, debes dejar secar el barro en un espacio fresco, seco y con sombra. Posteriormente, utilice un cepillo de cerdas suaves. En el caso de que la suciedad permanezca, moja el cepillo con agua limpia con la posibilidad de agregar un poco de jabón si es necesario. ¿Por qué es muy importante la limpieza del calzado de seguridad? El calzado de seguridad debe limpiarse y mantenerse para preservar su seguridad. Debe limpiarse e inspeccionarse con regularidad, especialmente después de que se hayan formado depósitos de suciedad o hierba. Hay cuatro razones principales por las que esto es tan importante: El calzado de seguridad también debe inspeccionarse periódicamente, ya que si está dañado o desgastado por el uso excesivo, ya no podrá protegerte de los peligros que puedas encontrar en las obras. El uso de calzado de seguridad significa arriesgarse a sufrir lesiones graves, además de perder dinero al tener que comprar botas de recambio muy caras. ¿Cómo mantener el calzado de seguridad? Si los zapatos son de cuero, límpialos y trátalos con un conservante para cuero. Si son de ante, cepíllalos primero y trátalos con un aerosol resistente al agua. Cepilla y lava las suelas para eliminar la suciedad y los contaminantes. Guarde los zapatos en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar. Qué evitar: En LICA, encontrarás un catálogo con productos. Ponte en contacto con nuestros especialistas y conviértete en distribuidor autorizado de la mejor marca de equipo de protección personal.

CALZADO DE SEGURIDAD, Tips

Diferencia entre puntera de acero y puntera de poliamida: ¿Cuál es mejor para tu trabajo?

En este artículo, explicaremos las diferencias entre la puntera de acero y la puntera de poliamida. Una vez que comprendas estas diferencias, podrás elegir el calzado de seguridad más adecuado para tu entorno laboral específico. ¿Qué es la puntera de acero? La puntera de acero en las botas de trabajo proporciona protección adicional para los pies. Estas botas tienen una puntera de acero incrustada en la parte delantera del zapato que protege contra la caída de objetos. Además, actúa como una capa adicional de protección contra impactos y compresión, ayudando a prevenir lesiones en los pies. ¿Qué es la puntera de poliamida? La puntera de poliamida es un polímero con una estructura que contiene un compuesto de poliamida, otorgándole una gran resistencia al impacto. A diferencia del acero, la puntera de poliamida no se astilla ni se fractura en caso de impacto o compresión. Esto proporciona una mayor seguridad ante posibles accidentes en la punta del pie, siendo también ideal para calzado dieléctrico al reducir la conducción de electricidad. ¿Cuál es mejor? Impacto – Poliamida vs Acero Cuando el casco es impactado, el acero se deforma para absorber la energía del impacto. En cambio, un casco de poliamida no se deforma como el de acero. Absorbe el impacto al doblarse y luego vuelve a su forma original. La ventaja es evidente: los dedos del usuario no quedarán atrapados en la bota, a diferencia del casco de acero. Transferencia de calor El casco de poliamida también destaca al no transferir tanto el calor como el frío. Mientras que un casco de acero se calienta al sol, el de poliamida está más fresco, reduciendo la sudoración del usuario. Peso La poliamida es un tipo de polímero que contiene enlaces de tipo amida. Debido a su composición, la poliamida es más ligera que el acero; Específicamente, en los cascos de seguridad, el de poliamida pesa un 33% menos que el de acero. Teniendo en cuenta que ambos son igualmente resistentes, un casco de poliamida hará que las botas de seguridad se sientan menos pesadas. Comodidad Los zapatos y botas de seguridad con puntera de poliamida ofrecen más comodidad que los modelos con puntera de acero. El acero es inflexible y no se dobla, lo que significa que el zapato no se ajustará a la forma del pie, causando molestias al caminar o correr. En cambio, el material compuesto es flexible, permitiendo que el zapato se adapte al pie y brinde mayor comodidad durante largas horas de uso. El peso ligero de este calzado lo convierte en la elección perfecta para aquellos que caminan o corren distancias largas en el trabajo. Este menor peso también contribuye a reducir la fatiga, disminuyendo así el riesgo de accidentes en el lugar de trabajo. Durabilidad  La puntera de poliamida es mucho más duradera que las de acero incluso cuando están expuestos a la misma cantidad de fuerza. La puntera de poliamida como su nombre lo dice esta hecha de un polimero compactado en una pieza sólida. La poliamida es un material muy resistente que puede soportar altos niveles de fuerza sin romperse. Por otro lado, las punteras de acero están hechas de aleaciones metálicas como el acero, que son mucho menos duraderas que una puntera de poliamida. También es importante tener en cuenta que las punteras de poliamida no se limitan a proteger sus pies de ser aplastados por objetos pesados que caigan sobre ellos. También protegen contra las fuerzas de torsión. Si trabaja con maquinaria pesada o mueve objetos pesados con regularidad, entonces las punteras compuestas serán una parte esencial de su calzado. En el entorno laboral actual, cada vez es más necesario que los trabajadores lleven botas con puntera de acero o de poliamida. Esto es importante para los trabajadores industriales que utilizan maquinaria pesada o que trabajan en entornos industriales donde existe una mayor probabilidad de resbalones y caídas. Estas botas con puntera de seguridad pueden ayudar a reducir el riesgo de lesiones en los pies en caso de determinados accidentes. Por lo tanto, comprender la diferencias entre los dos tipos de zapatos con puntera de seguridad facilita a los trabajadores la elección de un calzado de seguridad más adecuado para evitar lesiones graves en los pies. En LICA encontrarás calzado de seguridad tanto con puntera de poliamida como con puntera de acero. Conoce nuestro catálogo completo y conviertete en distribuidor autorizado. 

CALZADO DE SEGURIDAD

¿Cuál es la norma de calzado industrial en México?

La NOM-013-STPS es la norma oficial mexicana que rige en materia de calzado industrial en las empresas, industrias y todo centro de trabajo en el que sea necesario el uso de este tipo de calzado. Esta norma establece los requisitos mínimos que debe cumplir el calzado ocupacional y de protección que se fabrique dentro de territorio mexicano, y dispone que dichos requisitos consideran dos aspectos principales, los relativos a la funcionalidad del calzado y los que tienen que ver con una característica de protección. Los primeros requisitos se relacionan con la función básica que al menos deberá ofrecer el producto como calzado de uso cotidiano y los segundos, están orientados a brindar la mayor protección posible al usuario contra los riesgos que indica la norma. Se estipula que para que el calzado cumpla con esta norma, deberá efectuarse previamente un análisis de los riesgos a los que estarán expuestos los calzados y el usuario, con el objetivo de determinar el tipo de protección que se requiere. La versión más reciente con la que cuenta esta norma fue la publicada en el año 2009, es por esto por lo que el nombre completo de la norma es NOM-113-STPS-2009. Dentro de la norma se establecen las características de 7 tipos de calzado de protección: Al comprar un zapato industrial que está certificado, se puede tener la tranquilidad de que se está comprando un calzado de calidad que cuida la integridad de los empleados y previene accidentes laborales. En LICA nuestro principal objetivo es tu seguridad, es por ello por lo que todos nuestros calzados cuentan con la NOM-113-STPS-2009, buscando además brindarte la información necesaria para que elijas el calzado que necesitas. Conoce más sobre el calzado de protección que LICA ofrece para tus clientes, contáctanos y comienza a distribuir el mejor equipo de protección personal.

Whatsapp
Scroll al inicio